13/1/12

LA ENCAJERA

Johannes Vermeer, 1670

10 comentarios:

  1. Qué abandonado tengo a Buñuel, de verdad... He visto tan pocas pelis suyas que vergüenza me da. Diré en mi descargo que estas Navidades me traje de casa de mis padres el DVD de "Viridiana" para revisarla, eso sí. Y tengo ahí bajada "El ángel exterminador", que a ver si me pongo con ella.

    ResponderEliminar
  2. EL ANGEL EXTERMINADOR, de lo mejor del maestro
    Buñuel.
    Sobre VERMEER, que puedo decirte, sus obras hablan por si solas, Dalí que tenía devoción por este cuadro, realizó una copia surrealista del mismo, en directo es fascinante.

    ResponderEliminar
  3. Cuando contemplé la pintura en directo me llamó la atención el diminuto tamaño del lienzo...tal vez por eso es una obra más hechizante.
    bsote

    ResponderEliminar
  4. El cuadro es muy bueno, sin embargo he olvidado por completo la película del mismo título con Isabelle Huppert. Saludos. Borgo.

    ResponderEliminar
  5. Me gusta mucho el intimismo de Vermeer. Se nota que es flamenco.
    Un saludo, CINEXIM

    ResponderEliminar
  6. Bonito cuadro, un tanto distinto de la encajera que tengo yo en casa; los tiempos que van cambiando.
    Saludos

    ResponderEliminar
  7. Agradecido de que pusieses el video de pie de blog, porque asi he comprendido mejor esta entrada.
    Me voy a tener que hacer con ese libro.

    RBSS! hasta pronto!

    Ando liadillo.

    Pd: Tambien me acordé de usted cuando estas fiestas vi el cartel en una parada, de la segunda de S.H. solo que luego me reia de mi mismo porque como lo vi de pasada y ya tengo mi vista...
    leí: "Fuego en la Alfombra" y pensé que Manderley... :D.
    Cuando ya lo lei bien, me dio una risita.

    ResponderEliminar
  8. Tengo ya en punto de visión toda la filmografía de Buñuel. En cuanto pueda inicio su visión y revisión. Eres muy acertado en tus entradas.

    ResponderEliminar
  9. No he visto mucho de Buñuel, pero Viridiana y Belle de jour me han gustado!

    ResponderEliminar
  10. Conozco el trabajo de Buñuel, y creo que ha sido siempre característico por sus excesos y su forma innovadora de abordar el cine.

    Esta pelicula me la apunto.

    Besitos popfilácticos.

    http://popfilaxis.blogspot.com

    ResponderEliminar