25/3/13

ALBERTO GARCÍA-ALIX EN LA VIRREINA: AUTORRETRATOS

Hasta el próximo cinco de mayo el palau de La Virreina de BCN nos propone un recorrido vital a través de una serie de autorretratos y otras fotografías del entorno de una de las figuras clave de la fotografía española actual: García-Alix.
○  ○  ○
 "Yo no fotografié la movida, la viví como actor pleno y fotografié mi entorno más propio, pero ya me hubiera gustado tener conciencia de fotógrafo."
. . .
 
García-Alix junto a Ana Curra
 

11 comentarios:

  1. Pues estaría bien que esa exposición viniera también a Madrid. La movida fue algo bastante especial.

    ResponderEliminar
  2. La movida en Barcelona, francamente interesante. Seguro que las fotos tienen que ser buenísimas. Esa Alaska en el sofá...

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Buena exposición. La vi la semana pasada. Me gustaron mucho sus fotos del interior de las habitaciones en las que vivió en Barcelona durante los setenta.
    Saludos. Borgo.

    ResponderEliminar
  4. Leí hace unas semanas (igual hace más) una entrevista en ¿era La Vanguardia?
    Pues si viene por aquí la exposición, se verá...
    Un saludito.

    ResponderEliminar
  5. Un superviviente de muchos excesos (él mismo lo ha reconocido varias veces) Yo todavia conservo un calendario con esas impagables fotos de Alaska.

    ResponderEliminar
  6. Siempre me fascinó el ByN

    ResponderEliminar
  7. Dan bastante nostalgia algunas de sus fotos, sobre todo esas de la movida madrileña. Estupendas fotos.
    Un abrazo, CINEXIM.

    ResponderEliminar
  8. Eso, eso, fotos preciosas de las que tu pones, con mucho glamour, pero de la Sarita Montiel. Notese que he dicho Sarita

    ResponderEliminar
  9. Nene....we miss u!!!! Espero que todo vaya bien.
    Bsote.

    ResponderEliminar
  10. Com va? Yo con una alergia espantosa. García-Alix tiene una enorme fuerza visual en su realismo en blanco y negro. Ha sobrevivido observando, y tiene una mirada muy particular.
    Ví "Amour" por fín no hace mucho, y otra peli que me gustó bastante: la francesa "Declaración de Guerra" de Donizelli, dura pero vitalista...
    Un abraç!

    ResponderEliminar